Por si no te has dado cuenta, en BancosDeImágenes ¡nos ENCANTAN las fotos de stock! Y esta pasión nos lleva a esforzarnos por saberlo todo sobre la industria ...
¿Buscas imágenes sin copyright para utilizarlas en tus proyectos creativos? Estás en el lugar adecuado. No solo te diremos exactamente dónde encontrar ...
La primera compra de fotos de stock suele ir acompañada de muchas preguntas. Puede que no sepas muy bien cómo utilizar las fotos de stock de forma legal y ...
Parece mentira que las imágenes generadas por inteligencia artificial se pusieran a disposición del público hace menos de un año. En cuestión de meses ya se ...
¿Estás buscando un generador de imágenes IA gratis para crear imágenes de alta calidad que capten la atención de tu público, pero careces de la habilidad, el ...
Canva es una empresa muy popular que irrumpió en el mercado de la tecnología de diseño gráfico hace diez años con el lanzamiento de su editor de imágenes ...
Adobe Inc es una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, y lidera el espacio del software creative desde hace décadas con herramientas ...
Muchos usuarios buscan un software que les permita crear materiales visuales de marketing fácilmente y en una sola plataforma, sin necesidad de ser ...
¿Es Shutterstock mejor que Adobe Stock? ¿O es Adobe Stock mejor que Shutterstock? ¿Son Shutterstock y Adobe Stock lo mismo? Descubre todo sobre Adobe ...
En el diseño gráfico y, sobre todo, en el marketing visual, el proceso creativo es una tarea de equipo, las cuentas estándar de fotos de stock no sirven. ...
- 1
- 2
- 3
- …
- 11
- Página siguiente »
Hola Antonio, no, lo que sugieres no es posible. Las imágenes de Shutterstock no son exclusivas, ni para la agencia, ni para los compradores. Una imagen que compres en Shutterstock puede bien ya haber sido comprada y usada por otros usuarios antes de ti, y seguirá disponible en la plataforma para ser comprada, descargada y usada por otros usuarios después de ti, también. No tienes modo de exigirle a Shutterstock que no la indexe, tampoco. Lo que debes tener en cuenta es que la licencia de Shutterstock te permite modificar las imágenes (editarlas) en gran medida, de modo que tienes muchas posibilidades de hacer que tu foto de Shutterstock se vea única y original. Por último, hay bancos de imágenes que sí ofrecen licencias de uso exclusivo, pero el precio por cada foto es considerablemente superior a los que maneja Shutterstock (hablamos de cientos y hasta miles de dólares por imagen). Espero haberte ayudado!
Hola Esme, cuando dices que pagas mensualmente, te refieres a que tienes una suscripción Canva Pro? Porque si es así, esta suscripción te da descargas ilimitadas de todas las fotos premium… están incluidas en el precio de tu plan, no se te cobra nada extra por usarlas.
Las fotos premium se cobran por unidad cuando tienes una cuenta gratuita en Canva (es decir, no pagas nada mensualmente).
Espero haberte ayudado!
Hola Assael, antes que nada, necesito aclararte que yo no soy representate de Shutterstock ni trabajo para ellos de ningún modo, así es que lo que te voy a responder, debes tomarlo como una guía y en todo caso, contacta a Shutterstock en forma directa para corroborar la información.
Dicho eso, paso a responderte. 1. Las fotos de Shutterstock no son exclusivas para ningún usuario. Así como las descargas tú, las puede descargar otro usuario, y usarlas. Esto es así en la gran mayoría de los bancos de imágenes, a no ser que sea uno que permita adquirir derechos de uso exclusivos, en cuyo caso eso se aclara en los términos de licencia. No es el caso de Shutterstock. Las fotos que tú uses, pueden estar ya siendo usadas por otros, o ser usadas por otros al mismo tiempo o luego.
Y 2. Según los términos de la prueba gratuita, las fotos que descargues DURANTE LA VIGENCIA DE LA PRUEBA y que ya estén en uso, son tuyas para usarlas para siempre, independientemente de que canceles o continúes tu suscripción. Pero si cancelas tu plan y tienes fotos que descargaste pero aún no has usado, ésas pierden su validez y ya no podrás usarlas luego. Esto es así tanto en la prueba gratuita como en la suscripción de pago.
Espero haberte ayudado!
Hola Pedro. Antes de responder tu consulta, aclaramos que no somos representantes de Canva ni tampoco abogados, nuestra respuesta es a modo informativo y basado en nuestro conocimiento de la licencia de Canva (que puedes ver aquí) así como de los bancos de imágenes. Para estar 100% seguro de que la licencia de Canva es adecuada para tu propósito, te recomendamos contactar a la empresa en forma directa, en su sitio web.
Dicho esto, te respondo: La licencia de Canva Pro te otorga el derecho a utilizar fotos de su plataforma en forma perpetua (es decir, por tanto tiempo como desees), y el uso en libros, tanto en portada como ilustraciones, está permitido. Importante: en el caso de libros en formato electrónico, hay una limitación, si usas las fotos sin editar, éstas no deben ser mayores a 480,000 pixeles en total.
Otro dato crucial: la licencia de Canva es de UN SOLO USO POR DISEÑO. Es decir, por cada uso que le des a una imagen, necesitas una licencia nueva, aún si se trata de la misma imagen. Por ejemplo, si usas una imagen en la portada, y la incluyes de nuevo en el cuerpo del libro, necesitas dos licencias, una para cada uso. Obtienes una licencia cada vez que descargas una imagen de Canva desde su plataforma, así es que debes descargarla de nuevo si deseas volver a utilizarla.
Y finalmente, si tienes una suscripción a Canva Pro, todas las imágenes que descargues están incluidas (tienes descargas ilimitadas) en el precio de tu plan, y todas traen la licencia de Canva que funciona como te describí. Si no tienes una suscripción, puedes optar por comprar las fotos que requieras en forma individual, pagando el precio indicado en el sitio web de Canva. La licencia que opera es la misma en ambos casos.
Espero haberte ayudado. Y recuerda, por favor, que para verificar que la licencia cubre tus necesidades deberás contactar a Canva directamente y confirmarlo.
Hola Pablo, en Shutterstock no tienes modo de comprar sólo tres imágenes. Lo mínimo que puedes comprar es un paquete de 5 descargas de imágenes, que pagas una sola vez y puedes ir usando las descargas cuando quieras a lo largo de un año, por USD 49 (dólares americanos). Ten en cuenta que por el mismo valor (USD 49) también puedes optar por una suscripción mensual con 10 descargas de imágenes para usar durante un mes.
Consejo: Aprovecha nuestro cupón de descuento de Shutterstock (que puedes encontrar aquí arriba en nuestro artículo) para comprar tus imágenes con 25% de descuento. En tu caso, tanto el paquete de 5 imágenes como el plan mensual de 10 descargas te quedará en USD 36,75. Espero haberte ayudado 🙂
Hola Jorge, siempre y cuando la fotografía sea accesoria al escrito (y no constituya el principal valor del mismo), la licencia estándar cubre este uso en la mayoría de los casos. Pero recuerda siempre confirmar con la agencia de stock que vayas a utilizar antes de hacerlo, sea leyendo su Contrato de Licencia (que suele estar disponible online en su sitio web) o contactando a un representante directamente. Espero haberte ayudado.
Hola Juan, Shutterstock no ofrece licencias de uso exclusivo, son todas licencias libres de regalías. De todos modos ten en cuenta que: incluso las agencias que ofrecen licencias de uso exclusivo lo hacen por un tiempo limitado, para obtener el uso exclusivo de un vector de stock a perpetuidad lo que necesitarías sería comprar los derechos del mismo, no una licencia, y esto no lo ofrece casi ninguna agencia. Para ello deberías contactar al artista directamente, y puede ser difícil ya que por un lado comprar los derechos es costoso (hablamos de miles de usd) y por el otro, si el vector está en bancos de imágenes seguramente ya haya personas usándolo bajo licencia y dichas licencias no pueden revocarse.
Finalmente, y esto es aún más importante, no puedes usar contenido de stock en el diseño de un logo, porque luego no podrás registrarlo como propio. Para registrar un logo como tu marca se requiere que seas el dueño de todos los elementos (es decir, que tengas el copyright o derecho de autor), y con un vector de stock no lo tendrás, ya que el copyright sigue perteneciendo al artista, tú sólo pagas por el derecho a usarlo.
Sí puedes encontrar sitios web que ofrecen logos prediseñados a personalizar, que una vez los compras son tuyos y nadie más puede usarlos.
Espero haberte ayudado!
Hola Rich, hay muchos bancos de imágenes para elegir. Si te manejas con un presupuesto reducido, uno de los mejores es la Tienda Stock Photo Secrets. La mejor oferta es el plan 99club, sobre el que hablamos detalladamente en esta reseña. Hay también planes mensuales desde $35.
En cuanto a videos, tiene una amplia colección de clips en full HD que se venden en packs desde 5 y hasta 25 clips. Si eres miembro suscrito al 99club o cualquier otro plan, recibes un descuento especial del 50%, con lo que te quedan entre $18 y $19 cada uno, según el pack que compres. Un excelente precio si consideras que son videos en HD 1080 y libres de regalías. Puedes ver esta oferta aquí.
El precio regular de los videos en Stock Photo Secrets es de entre $36 y $39 cada uno, también más barato que en muchos otros sitios.
Espero haberte ayudado!
Hola Sergio, no, el uso que planteas no es posible. Los vectores que compres en Shutterstock lógicamente sólo te otorgan el derecho a usarlos en tu trabajo, no la propiedad de los mismos. Ni Shutterstock ni ningún otro banco de imágenes permiten vender contenido del que no seas propietario (es decir, del que no tengas los derechos de autor). Sin duda puedes usar frases vectorizadas de Shutterstock en tus imágenes, pero no podrás venderlas luego en bancos de imágenes. Ten en cuenta que sí podrías vender las imágenes impresas o en formato digital por una ganancia, pero requerirías una Licencia Mejorada que permite el uso en productos para reventa. Espero haberte ayudado!
Hola Marina, en el caso de packaging, necesitarás una licencia mejorada (revisa bien el contrato de licencia de la agencia elegida para asegurarte). Con respecto a logos, con contadas excepciones, no es posible usar fotos de stock en los mismos, porque al ser contenido bajo copyright no se puede registrarlos como propiedad de la empresa. Espero haberte ayudado!
Hola Alexis. Disculpa por el retraso. Con respecto a tu pregunta: no tendrás ningún problema con la licencia al vender a tu cliente final un diseño de página web que incluya imágenes de Shutterstock licenciadas y utilizadas en un diseño gráfico hecho por un diseñador freelance. Lo que tienes que saber es que tanto tú como el cliente final sólo tienen derecho a usar el diseño de la página web en su totalidad. Ninguno de los dos tiene la posibilidad de usar las fotos de Shutterstock incluidas en el diseño en forma independiente (sólo el diseñador que descargó la imagen tiene ese derecho). Espero haberte ayudado!
Hola Florencia, los precios expresados en esta publicación son en USD (dólares estadounidenses). En la página de Shutterstock puedes seleccionar la opción para que los precios te aparezcan en pesos si lo deseas. Espero haberte ayudado!
Hola David, creo que te refieres a la subscripción mensual? De ser así, cuando seleccionas el plan mensual que deseas comprar, el sistema te guiará a la página de compra donde debes poner todos los datos del pago, y allí a la derecha de la pantalla verás la información detallada. En caso de seleccionar un plan MENSUAL, se te informa que se trata de una «subscripción de 30 días, licencia estándar, por XX descargas por mes» y debajo está remarcado «Renovación automática». Esto quiere decir que el sistema renovará tu plan mensualmente en forma automática, dándote nuevas descargas. Si sólo quieres utilizar el plan por 30 días, todo lo que tienes que hacer es ir a la configuración de tu cuenta en Shutterstock y cancelar la renovación automática. De este modo evitarás que se te cobren meses adicionales. También puedes contactarte con el servicio al cliente de Shutterstock y solicitar la cancelación.
Espero haberte ayudado! 🙂
Hola Javi, puedes vender la imagen descargada de Shutterstock a una empresa o cliente siempre que la misma sea parte de un diseño más grande (es decir, que le hayas hecho modificaciones). En ese caso el uso es legal, pero debes tener en cuenta que el cliente sólo obtiene propiedad sobre el diseño que tú le vendas con la foto, NO sobre la foto en sí.
Nunca puedes vender una foto de Shutterstock (o de otro banco de imágenes) tal cual la descargas, sin importar si es a un solo cliente o a varios, eso es considerado reventa.
Espero haberte ayudado! 🙂