
Los archivos TIFF son uno de los formatos de archivo más populares y versátiles utilizados por diseñadores, empresas y otras personas que diseñan cosas. Tanto si quieres abrir un archivo TIFF como convertirlo a otro formato, entender qué es un archivo TIFF y sus ventajas puede facilitarte el trabajo.
En este artículo analizaremos qué es exactamente un formato TIFF para qué sirve, cómo abrirlo, cómo convertirlos y una lista de programas que pueden crear o abrir este tipo de archivos. Con toda esta información en la mano, podrás averiguar si utilizar el formato TIFF es beneficioso para tu próximo proyecto.
Un TIFF (también llamado TIF) es un tipo de imagen. El formato de imagen más común es el JPG, que es una foto comprimida. Los TIFF son diferentes de los JPG, GIF Y PNG porque no están comprimidos. Puedes plantearte comprar una foto TIFF o un vector de stock en lugar de un JPG comprimido. Algunas agencias de stock te permiten comprar un TIFF mejorado que solo se convierte a partir de un archivo JPG, mientras que otras agencias proporcionan archivos TIFF junto con archivos EPS.
¿Qué es un archivo TIFF ?
Definición de un archivo Tiff: un archivo TIFF, también conocido como Tag Image File Format, es un formato de imagen utilizado para almacenar gráficos rasterizados y datos. Fue creado por Aldus Corporation en 1986 y actualmente es propiedad de Adobe System Incorporated. El formato admite la compresión sin pérdidas, lo que significa que la calidad original de la imagen se conserva cuando se comprime.
Usos de un archivo TIFF: Los archivos TIFF se utilizan habitualmente para fines de impresión de alta calidad, como revistas, periódicos, folletos, carteles, etc., debido a su capacidad para conservar la calidad de la imagen original, incluso después de comprimirla o redimensionarla varias veces sin perder ningún detalle del material fuente original. Además, pueden utilizarse para el archivado digital, ya que admiten la comprensión sin pérdidas, lo que les permite conservar toda su resolución incluso después de años de almacenamiento o transferencia a través de redes sin degradación alguna de la calidad.
El formato de archivo TIFF tiene muchas ventajas. Es compatible con los modelos de color RGB (rojo, verde, azul), y CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), lo que lo hace adecuado para su uso en soportes de impresión en los que los colores deben reproducirse con precisión en distintos dispositivos, como impresoras y escáneres. Además, su compatibilidad con diversos sistemas operativos es mejor que la de otros formatos como JPEG o PNG. Por último, gracias a su capacidad para comprimir imágenes sin sacrificar ningún detalle del material de origen, es ideal para proyectos a gran escala en los que es necesario conservar espacio en el disco y, al mismo tiempo, mantener la máxima fidelidad posible entre el material de origen y el producto de salida.
Algunos de los mejores sitios de fotos de stock, como Shutterstock, por ejemplo, tienen imágenes de alta resolución que, convertidas a TIFF, son ideales para la impresión en un gran formato y otros proyectos que requieren muchos detalles.
¿Cómo abrir un archivo TIFF?
Un archivo TIFF, o Tagged Image File Format, es un tipo de formato de imagen que puede almacenar imágenes de alta calidad. Se utiliza habitualmente en el sector de la impresión y la edición debido a su capacidad para conservar la información del color y los detalles cuando se comprime. Abrir un archivo TIFF es fácil y suele hacerse con el Visor de Fotos de Windows o con Vista Previa Apple. Pero debes tener en cuenta que es posible que quieras abrir archivos TIFF en software o suite gráfica para aprovechar todas las ventajas del formato de archivo.
Programas para abrir archivos TIFF
Existen diferentes programas para abrir y visualizar archivos TIFF. Adobe Photoshop es una de las opciones más populares para editar este tipo de archivos, pero también existen alternativas gratuitas como GIMP (GNU Image Manipulation Program) que pueden abrirlos sin necesidad de plugins ni descargas adicionales. Otros programas son IrfanView, XnView MP, y ACDSee Photo Studio Ultimate.
Pasos para abrir un archivo TIFF
- Para abrir un formato TIFF con Adobe Photoshop, selecciona primero «Archivo» en la barra de menú superior y, a continuación, haz clic en «Abrir» en la lista desplegable.
- Selecciona el archivo deseado navegando por las carpetas de tu ordenador.
- Y vuelve a hacer clic en «Abrir» en la esquina inferior derecha de la ventana que aparece a continuación.
- La imagen elegida aparecerá ahora en Adobe Photoshop lista para ser editada si es necesario o simplemente visualizada a tamaño completo, no necesita que hagas más cambios.
Sugerencia profesional: Si quieres diseñar un visual y descargarlo en formato TIFF, existen herramientas geniales para hacerlo. Shutterstock Create, te permite diseñar gráficos para todos los fines imaginables, de forma rápida y sencilla, y utilizando las imágenes de alta calidad de Shutterstock; una vez terminado tu diseño, puedes descargarlo en múltiples formatos, incluido TIFF. Shutterstock Create es gratuito para todos aunque con acceso limitado, ¡pero puedes obtener acceso premium sin coste añadido con cualquier suscripción a Shutterstock!

Si tienes dificultades para abrir tu archivo TIFF
Asegúrate de que se han descargado todas las actualizaciones necesarias relacionadas con el programa que estás utilizando; esto incluye tanto las actualizaciones del sistema como las específicas del programa, dependiendo de la aplicación que tengas instalada en tu(s) dispositivo(s)/sistema(s) informático(s). Además, comprueba que el programa es compatible con archivos TIFF antes de intentar solucionar otros problemas. Algunas aplicaciones solo admiten determinados formatos, por lo que confirman la compatibilidad de antemano te ahorrará tiempo en caso de que surja algún problema durante el uso.
Ventajas y desventajas de las imágenes TIFF
TIFF (Tagged Image File Format) es un formato de archivo informático para almacenar imágenes de mapa de bits, imágenes gráficas rasterizadas, incluidas fotografías y arte lineal. Su uso está muy extendido en la industria gráfica y editorial, así como entre fotógrafos y diseñadores gráficos.
Los archivos TIFF pueden contener imágenes de alta calidad con una excelente profundidad de color, lo que los hace ideales para archivar o editar.
¿En qué se diferencian los archivos TIFF de los JPEG?
Ventajas de los archivos TIFF:
- La principal ventaja de utilizar TIFF frente al formato JPEG es que ofrecen mayores niveles de detalle porque pueden almacenar más información por píxel que el formato JPEG sin pérdida de calidad de la imagen durante los procesos de compresión o almacenamiento.
- Además, como admiten varias capas, son ideales para la edición, ya que cada capa se puede ajustar de forma independiente sin afectar a ninguna otra parte de la foto.
- Por último, como utilizan algoritmos de compresión sin pérdida, no tienes que preocuparte por la pérdida de datos al comprimir tus fotos.
Desventajas de los archivos TIFF:
- Una gran desventaja de utilizar archivos TIFF en lugar de JPEG es que los archivos TIFF suelen ocupar más espacio en un disco debido a su mayor tamaño en comparación con los JPEG.
- Además, si buscas algo rápido y sencillo, los archivos TIFF pueden no ser adecuados, ya que suele haber bastante más trabajo al tratar con este tipo de archivos que con los archivos JPEG.
- Por último, dependiendo del software que utilices, abrir archivos TIFF de gran tamaño a veces pueden tardar más de lo esperado debido a su complejidad.
Ventajas de los archivos de los JPEG:
- Los JPEG ofrecen varias ventajas sobre los TIFF, como tiempos de carga más rápidos gracias a su menor tamaño y una mayor compatibilidad entre distintas plataformas, ya que este tipo de formato existe desde hace más tiempo que los archivos TIFF en los ordenadores.
- Además, como utiliza algoritmos de compresión «con pérdida» permite a los usuarios reducir aún más el tamaño de los archivos sin afectar a la calidad general de la imagen. Esto los hace perfectos para aplicaciones web en las que es esencial un tamaño de archivo pequeño, pero no se necesitan imágenes de alta calidad.
Desventajas de los archivos JPEG :
- La mayor desventaja asociada con JPEG en comparación con los archivos TIFF es que no retienen ni de lejos la misma cantidad de información por píxel, lo que significa que es probable que haya un cierto grado de degradación después de repetidos ciclos de guardado. Independientemente de si se hicieron cambios entre guardados o no. A diferencia de lo que ocurre cuando se trabaja con datos en bruto sin comprimir como los que se encuentran dentro de las fotografías, sin editar tomadas directamente de los sensores de las cámaras antes de ser procesadas a través de software de post-producción como Adobe Lightroom Classic CC, etc.
¿Cómo convertir un archivo TIFF?
Convertir un archivo TIFF puede hacerse con el programa de software adecuado.
Programas para convertir archivos TIFF: Muchos programas diferentes pueden convertir archivos TIFF en otros formatos, como JPEG O PNG. Entre las opciones más populares se encuentran Adobe Photoshop, GIMP, IrfanView, XnView MP, ACDSee Photo Studio Ultimate y otros. Algunos programas pueden requerir que los compres, mientras que otros ofrecen versiones gratuitas (véase GIP y XNView) con funciones limitadas. Descubre más programas gratuitos de diseño gratuito aquí mismo.
Si deseas convertir un archivo TIFF en JPEG (para comprimirlo o utilizarlo digitalmente, por ejemplo) Adobe Photoshop es una de las mejores opciones para hacerlo. Aquí tienes una explicación con pasos sencillos de como convertir un archivo TIFF.

Pasos para convertir un archivo TIFF en otros formato de archivo:
Una vez que hayas elegido tu programa preferido para convertir tu archivo TIFF, sigue estos pasos:
- Abre el programa;
- Selecciona la opción «Abrir» del menú principal;
- Localiza y selecciona el archivo TIFF que deseas;
- Elige el formato al que deseas convertirlo (por ejemplo, JPEG);
- Haz clic en «Guardar como» ;
- Dale nombre al nuevo archivo y haz clic en «Aceptar» o «Guardar» , según la versión del programa que estés utilizando;
El nuevo archivo convertido debería aparecer en la carpeta designada de tu ordenador/dispositivo.
Si te encuentras con algún problema al intentar convertir un archivo TIFF, prueba primero algunos de estos consejos para solucionar problemas antes de buscar más ayuda de los servicios de atención al cliente.
- En primer lugar, asegúrate de que se han instalado todas las actualizaciones necesarias tanto en el sistema operativo como en el programa de software utilizado para abrir/convertir los archivos TIFF.
- En segundo lugar, comprueba si hay suficiente espacio disponible tanto en los dispositivos de almacenamiento internos como en las tarjetas de memoria externas/unidas USB, etc.
- Por último, asegúrate de que no hay otras aplicaciones que se estén ejecutando simultáneamente mientras se intenta este proceso; esto podría causar errores durante la conversión o incluso corromper los datos existentes almacenados dentro de esas carpetas en particular.
Lista de programas que pueden crear y abrir arhivos TIFF
TIFF (Tagged Image File Format) es un formato de archivos de gráficos de rasterización utilizado para almacenar imágenes. Es ampliamente compatible con aplicaciones de manipulación de imágenes, programas de publicación y diseño de páginas, escaneado, fax, procesamiento de textos, reconocimiento ópticos de caracteres y otras aplicaciones.
Los archivos TIFF también se utilizan habitualmente en los flujos de trabajo de fotografía de archivo debido a su flexibilidad en el manejo de las profundidades de color y los métodos de comprensión de datos.
Lista de programas que pueden crear y abrir archivos TIFF: Hay muchos programas de software disponibles que pueden crear o abrir archivos TIFF como Adobe Photoshop, GIMP (GNU Image Manipulation Program), Corel Paintshop Pro X9, IrfanView 4.44+, Microsoft Office Picture Manager 2003/2007/2010/2013/2016+, ACDSee Photo Studio Ultimate+, FastStone Image Viewer 6+, XnView 2+.
Los distintos programas de software tienen sus propias características a la hora de crear o abrir archivos TIFF. Por ejemplo, Adobe Photoshop permite a los usuarios editar imágenes con capas, mientras que GIMP ofrece funciones de edición más básicas (pero gratuitas) y proporciona potentes herramientas para manipular los colores.
Preguntas frecuentes en relación con el archivo TIFF
¿Son mejores los archivos TIFF que los JPEG?
Los archivos TIFF son un tipo de formato de archivo de imagen rasterizada que suele utilizarse para almacenar imágenes de alta calidad. Pueden comprimirse, pero no tanto como los JPEG. Los archivos TIFF también admiten múltiples capas y canal alfa, lo que los hace ideales para trabajos de diseño gráfico. Sin embargo, son más grandes que los JPEG y ocupan más espacio de almacenamiento. En última instancia, depende del caso de uso: si necesitas almacenar grandes cantidades de datos o necesitas imágenes de mayor calidad y detalle, probablemente TIFF sea la mejor opción; sin embargo, si buscas archivos de menor tamaño, JPEG puede ser preferible.
¿Cuál es la diferencia entre JPEG y TIFF?
JPEG (Joint Photographic Experts Group) es un formato de imagen de uso común que utiliza compresión con pérdida para reducir el tamaño del archivo. Esto lo hace ideal para su uso en la web, ya que el menor tamaño del archivo ayuda a reducir los tiempos de carga. Los JPEG también son ideales para mostrar fotografía e imágenes con muchos colores o degradados.
TIFF es otro popular formato de imagen que no comprime los datos como JPEG. Los archivos TIFF son mucho más grandes que los JPEG, pero ofrecen mejor calidad y pueden editarse sin perder detalle ni nitidez en la imagen. Son más adecuados para la impresión, donde los pequeños detalles deben permanecer intactos y la nitidez debe conservarse.
¿Qué es un archivo TIFF vs. PDF?
Un archivo es un formato de imagen de rasterización que admite compresión sin pérdida y se utiliza habitualmente para imágenes de alta calidad. Puede editarse sin perder calidad, por lo que es ideal para diseñadores gráficos y fotógrafos. Un archivo PDF (Portable Document Format) es un formato de documento desarrollado por Adobe Systems que permite visualizar documentos en cualquier dispositivo, independientemente del software o hardware utilizado para crearlos. Los PDF suelen utilizarse para compartir documentos, ya que mantienen su formato en distintas plataformas, pero no pueden editarse fácilmente como los archivos TIFF.
¿Es mejor el formato TIFF que el PNG?
TIFF y PNG son formatos de imagen muy utilizados para imágenes digitales. TIFF es un formato sin pérdidas que admite múltiples capas, mientras que PNG es un formato sin pérdidas con archivos de menor tamaño. Ambos ofrecen una calidad excelente, pero la principal diferencia entre ellos radica en su capacidad para admitir transparencias. TIFF no admite transparencias, mientras que PNG sí. Por tanto, si necesitas una imagen con elementos transparentes, PNG sería la mejor opción frente a TIFF.
Conclusión
En conclusión, el formato de archivo TIFF es un formato de imagen versátil y potente que puedes utilizar para muchas aplicaciones diferentes. Ofrece ventajas como imágenes de alta calidad, compresión sin pérdidas y compatibilidad con múltiples espacios de color.
Con el software adecuado, es fácil abrir y convertir archivos TIFF a otros formatos. Tanto si eres un diseñador como un particular que busca fotos de stock, entender como utilizar el formato de archivo TIFF, que proporcionan algunas agencias, como Dreamstime, te ayudará a sacar el máximo partido a tus imágenes.
Icon: © jazzerup – Fotolia.com