7 Reglas para usar fotos de stock en diseño gráfico

Eres diseñador/a gráfico/a? Entonces no tengo que decirte cuán útiles pueden ser las fotos de stock para tu proceso creativo. Fotos profesionales baratas y listas para usar en tus diseños en forma legal y segura. Casi parece un recurso caído del cielo, no? Sin embargo, puede que aún tengas dudas sobre cómo usar fotos de stock en sus trabajos. Y no estás solo/a.

Aunque tengas nociones básicas sobre cómo funcionan las fotos libres de derechos, puede que haya instancias en que dudes si el uso que pretendes es legal, o qué tipo de licencia debes solicitar, entre otras cuestiones.

En Bancos de Imágenes tenemos un recurso excelente para ayudarte a usar fotos de stock correctamente: nuestra infografía de seguridad para diseñadores gráficos, lista para descargar e imprimir completamente gratis.

Pero si deseas interiorizarte en los usos y posibilidades, los sí y los no de las fotos de stock, sigue leyendo! Hoy te traigo..

Las 7 reglas básicas para usar fotos de stock en diseño gráfico

Antes de ir a la lista, es importante notar que cada banco de imágenes puede modificar, quitar o añadir condiciones a las licencias de sus fotos y a los términos de uso de sus servicios. Si bien aquí nos ocuparemos de cuestiones generales, comunes en todos ellos, siempre debes leer detalladamente el contrato de licencia y los términos de uso del banco de imágenes de tu elección antes de comprar, descargar y usar las fotos que selecciones, para asegurarte de que tu uso esté comprendido en ellos. Aquí puede informarse más sobre el diseño gráfico.

¡Ahora sí, empecemos!

1. Las fotos de stock pueden ser de uso comercial o editorial

La licencia Libre de Regalías (la más común en fotos de stock baratas) tiene dos variantes principales: Uso Comercial y Uso Editorial. El uso comercial de fotos requiere de diferentes permisos y cesiones de derechos, no solo por parte del autor de la imagen, sino de las personas que aparezcan en las mismas, así como de las propiedades privadas o marcas registradas que se incluyan. Las fotos para uso comercial han sido chequeadas y constatan que los permisos están en orden.

El uso editorial no requiere de dichos permisos, porque las fotos serán destinadas solamente al contenido de tipo editorial que no genera ganancias directas. Toda foto con personas reconocibles, propiedades privadas o marcas registradas sin permisos puede ser catalogada como uso editorial, permitiendo así usar fotos de personas famosas, eventos privados y paisajes urbanos, por ejemplo.

Si vendo mi diseño a un cliente, ¿se considera uso comercial? No necesariamente. El factor relevante es el uso final del diseño. Si tu cliente es un escritor y quiere diseños para ilustrar su obra (exceptuando la portada y contraportada), el uso sería editorial. Si el cliente usará el diseño para marketing y publicidad, redes sociales, como Facebook y demás actividades destinadas a promover un negocio, entonces será uso comercial.

Puedo usar una foto comercial en un diseño editorial? Generalmente sí. Las fotos de uso comercial cuentan con los permisos legales necesarios, y no suele haber daño al usarlas para fines editoriales.

Puedo usar una foto editorial en un diseño comercial? NO. Y es importante recordarlo. Las fotos de uso editorial no cuentan con las cesiones de derechos necesarias para usarlas en proyectos comerciales. Hacerlo es una grave infracción a la licencia de uso y puede traer muchos problemas legales, más cuando se trate de fotos de personas famosas, marcas o logos conocidos, etc.

2. Las Fotos de Stock te Permiten Usarlas Legalmente, No Poseerlas

La licencia Libre de Regalías y la gran mayoría de licencias disponibles te otorgan el derecho a usar una foto legalmente en tu trabajo o tu negocio. Pero no te otorgan la propiedad de la foto. Cuando hablamos de comprar fotos de stock, hablamos de adquirir el derecho de uso. La foto nunca es tuya: pertenece siempre al fotógrafo, autor o quien posea el derecho de autor sobre la misma.

Por cuánto tiempo puedo usar una foto de stock? Según la licencia que adquieras. Si es Libre de Regalías, será a perpetuidad. Es uno de los mayores beneficios de esta licencia: pagas una vez, y la foto es tuya para usar para siempre. En otros tipos de licencia puede haber restricciones de tiempo.

Cuántas veces puedo usar una foto de stock? De nuevo, dependiendo de los términos de tu licencia. En la Libre de Regalías, no hay límite para las veces que puedes usarla. Puedes usar una misma foto en diseños para diferentes clientes, así como en múltiples diseños para el mismo cliente, por ejemplo. Algunos bancos restringen el uso a un solo diseño por licencia, pero son los menos. Con otros modelos de licencia pueden aplicar otras restricciones.

Qué pasa si quiero ser el único que use una foto? Adquirir los derechos exclusivos de uso sobre una foto no siempre es posible. Con la licencia Libre de Regalías casi nunca es una posibilidad, pero hay excepciones. Con otras licencias sí es posible, aunque por lo general por tiempo limitado. En ambos casos el costo es bastante superior al precio por defecto.

Y si quiero adquirir la propiedad total de una foto? Otra vez, no siempre es posible. En los bancos de imágenes, esta opción es prácticamente inexistente. Hay alguna que otra excepción, pero en general para comprar el derecho de autor en forma permanente de una foto, debes contactar al autor en forma directa y negociarlo, algo que no muchos bancos facilitan.

3. Las Fotos de Stock son Intransferibles

La licencia Libre de Regalías y la mayoría de las otras licencias de uso de fotos, establecen que éstas son intransferibles: quien compra la licencia es el único dueño de los derechos de uso de la foto, y su reventa está totalmente prohibida. Puedes usar la foto que compres tantas veces como quieras, en cuantos diseños quieras, pero no puedes transferirle a nadie este derecho (sea regalando o vendiendo) sobre la imagen. Si otra persona que no sea tú hace uso de la foto, este uso será ilegal.

Qué pasa si creo un diseño para un cliente y éste es quien va a usarlo? En la mayoría de los bancos de imágenes este uso está permitido y cae dentro de la licencia estándar. Siempre y cuando tú utilices la foto en un diseño de tu autoría que luego vendas a un cliente particular. Importante es remarcar que el cliente recibe de ti el derecho a usar tu diseño con la foto incluida, NO el derecho a usar la foto original. Si quieres evitar confusiones o si tu cliente desea disponer de la foto para futuros diseños, conviene que ambos compren una licencia sobre la misma, o que el cliente elija y compre la foto con su propia cuenta.

Qué pasa si quiero vender muchas copias del mismo diseño? Sean reproducciones digitales o impresas, esto se considera «uso en productos para reventa» y está prohibido por la licencia estándar. En casi todos los bancos de imágenes puedes adquirir este derecho bajo una licencia Extendida a un precio superior.

4. Las Fotos de stock han de ser modificadas para su uso

La licencia Libre de Regalías te permite usar las fotos en diseños de tu autoría. Esto significa que has de modificar la foto original para crear un diseño propio que luego puedes (tú o el cliente final) usar públicamente.

Qué se considera modificaciones a la foto? Una foto de stock se considera modificada siempre que no estés publicando la imagen tal cual la descargaste del banco. Esto incluye alterar elementos la fotografía en sí -cambiar los valores de colores, balance, contraste, etc.- pero no necesariamente. Si te gusta la imagen tal cual está, puedes usarla en un diseño más grande que la contenga, o bien añadir elementos externos a la misma: texto, logos, bordes, formas, gráficos, etc. Todo eso constituye modificaciones al archivo original.

Y si quiero usar la foto original? Si deseas usar la imagen tal cual la descargaste y sin ninguna alteración, por ejemplo para decoración, algunos bancos ofrecen esta posibilidad bajo licencia Extendida. En otros, está prohibida. Ten en cuenta que añadir filtros o alterar el balance de color es un modo simple de alterar la imagen original sin cambiarla demasiado.

5. Las fotos de stock no pueden usarse con connotación negativa

Casi todos los bancos de imágenes prohíben en sus licencias que las fotos sean usadas de un modo que genere una imagen negativa sobre las mismas, así como sobre las personas o propiedades privadas retratadas en ellas, y los autores de las mismas o el mismo banco de imágenes que la provee. Así, no puedes usar fotos de stock en contenido que promueva violencia, racismo, discriminación, delitos y actividades criminales, odio, y otros temas similares.

Quién decide si un diseño cae dentro de la connotación negativa? El banco de imágenes, el autor de la foto, el público. Pero en general estos parámetros se basan en el sentido común. Una foto de stock que muestre hombres encapuchados causando disturbios y sea acompañado de un texto que exalte dicha actitud, será considerada como promoción de la violencia y la actividad delictiva, por ejemplo.

6. Las fotos de stock no pueden promover productos en forma directa

La licencia Libre de Regalías y varias otras prohíben usar fotos de personas de modo tal que éstas promuevan personalmente un producto o servicio. Esta prohibición se basa en que los modelos de las fotos han cedido el uso de su imagen personal en forma general y no para promover un producto en particular.

Qué constituye endorse o promoción directa? El sugerir o establecer que la persona en la imagen usa, recomienda o promueve el producto o servicio en cuestión. Por ejemplo, si usas una foto de una mujer sonriente en una publicidad de un consultorio odontológico, está dentro de las reglas. Pero si le añades un texto que diga «María nos consulta mensualmente y su sonrisa lo demuestra», eso es endorse directo e infringe las normas. Ahora, si el texto dice «Ven a tu consulta mensual y mantén tu sonrisa», el uso está permitido y es legal. Recuerda, la promoción comercial es legal, sólo el endorse directo está prohibido.

7. Las fotos de stock están restringidas por uso sensible

Los bancos de imágenes suelen incluir en sus términos de uso que todas sus fotos están sujetas a restricciones de uso en caso de temas y tópicos de contenido sensible. Esto aplica tanto para el público como para las personas, propiedades privadas y marcas registradas que se incluyan en la imagen.

Qué constituye uso sensible? Una vez más esto se basa en el sentido común, pero en este caso está más sujeto a interpretación. En líneas generales el uso sensible incluye propaganda política, temas relativos a la religión, enfermedades graves, contenido para adultos, entre otras. Si vas a diseñar un folleto de propaganda para un movimiento político o un gráfico para una nueva campaña de prevención de enfermedades, te conviene consultar directamente con el banco de imágenes elegido si dicho uso está permitido por sus parámetros.

Diseña más, mejor y más seguro con fotos de stock!

Ahora que conoces las principales normas para trabajar con fotos de stock, no dudes en explotar los grandes beneficios de este recurso en tu trabajo! Y no olvides echa un vistazo a las imágenes de estilo de vida para seguir creando disenos vanguardistas.

Usando fotos de stock baratas y de alta resolución podrás lograr diseños profesionales con mayor impacto visual, en menos tiempo y maximizando tus ganancias. Con las suscripciones de bajo volumen te permitirán obtener grandes cantidades de fotos por poco dinero. Puedes adquirirlas en cualquiera de los mejores 6 bancos de imágenes del mercado!

¿Cómo usarás fotos en tus próximos diseños? ¿Tienes dudas que esta guía no ha respondido? ¡Cuéntame en un comentario!

Ivy Attie

Ivy Attie

Soy Directora de Contenidos, Investigadora y Autora en Stock Photo Press y sus muchas publicaciones sobre medios de stock. Soy una comunicadora apasionada con amor por el contenido visual y una inagotable sed de conocimiento. Tuve la suerte de adentrarme en el mundo de la fotografía de stock trabajando codo a codo con reconocidos expertos, y me place compartir mis investigaciones, opiniones y consejos sobre licencia de imágenes, ofertas en fotografía de stock y la industria de los medios de stock con toda la comunidad creativa. Mi formación es en Comunicación y Periodismo, y me encantan la literatura y las artes escénicas.

6 Comentarios
  1. Hola! Muchas gracias por este artículo! Aunque, debo confesarte que es un tema aún demasiado complicado! Te escribo esperando puedas tal vez aclararme mi duda, aunque no hablas de Canva en el artículo… Estoy creando un curso de canto online (soy cantante de ópera no diseñadora gráfica). Y me di de alta en Canva Pro para tener acceso al banco de miles de fotos. Pero no termino de entender cómo puedo usarlas, todo es muy confuso. No quiero hacer nada ilegal y ellos no contestan mis preguntas. Entiendo que tengo la licencia One Time Use, pero si vendo mi curso, aunque haya usado una sola vez la foto en mi proyecto, adentro de una lección, cada comprador que lo mire hará que se convierta en múltiples usos? Gracias por tu ayuda si puedes dármela!

    • Hola Eliana, disculpa el retraso. El uso único o múltiple se refiere al diseño, no al número de veces que se ve dicho diseño. Así que para que sea de usos múltiples, tendrías que usar la foto en tu curso, luego en sus medios sociales, luego en un anuncio de tu curso, luego en su sitio web… etc. Por lo tanto, puedes utilizarla para tu curso (siempre y cuando la foto sea solo como ilustración y no sea el valor central del curso, lo que parece que es así). Si en algún momento quieres usar la foto en un diseño diferente, tendrás que licenciarla de nuevo. Esto es lo que nosotros entendemos de los términos de licencia, aunque nosotros no somos representantes de Canva. Espero haberte respondido.

  2. Tengo una consulta, espero que me puedas orientar. Empezé a usar Canva y me suscribí al plan de 12.99 mensual.
    No me queda del todo claro si pagando 12.99 mensual, puedo usar las fotos profesionales del sitio para hacer publicidad de mi negocio en Instagram, Facebook y WhatsApp.
    La verdad las fotos que necesito las encontré en Canva y me gustaron mucho para mis diseños, pero no sé si al usarlas en publicidad me podría meter en problemas por derechos de autor y licencia.
    El sitio habla sobre licencia de múltiples usos, pero no he entendido bien los términos y me gustaría saber si me podrías explicar sobre Canva.
    Agradecería tu pronta respuesta, gracias!

    • Hola, TaGi veamos, decirte que:

      Canva tiene dos opciones de licencia disponibles, según el número de veces que el elemento o elementos pueden ser utilizados:
      Licencia de un solo uso: es libre de regalías pero limitada a un proyecto. Esto significa que si usas una imagen premium en un gráfico de medios sociales, ese es tu único uso. Si deseas usar la misma imagen de nuevo en otro visual, necesitas descargar (y licenciar) la imagen de nuevo.
      Licencia multiusos: también libre de regalías y esta vez más tradicional, lo que significa que esta licencia cubre múltiples usos de la misma imagen a través de varios medios y propósitos.
      En tu caso parece que lo que quieres es usar la foto en las redes sociales, con lo que la licencia de un solo uso será suficiente, sin embargo si quisieras usar esas fotos en redes sociales, además en un sitio web y en algún anuncio, entonces es cuando necesitarías la licencia multiusos.
      Esto es lo que entendemos por su acuerdo de licencia y por lo tanto no es legalmente vinculante, nosotros no representamos a Canva, lo mejor es que contactes con ellos para verificar con ellos.
      Espero haberte respondido.

  3. Tengo una duda, no comprendo bien la parte de modificación de una foto para un diseño, si modifico la foto para un diseño mio la puedo usar como se me antoje?

    • Hola, Juan, si entiendo bien tu duda, planteas que la imagen la modificas y quieres saber si una vez modificada, ¿la puedes usar como quieras? La respuesta es SÍ dentro de lo que permite la licencia libre de regalías. Espero haber respondido a tu pregunta. De todas formas te animo a que contactes con la agencia para consultar tu caso particular ya que esto es solo lo que nosotros entendemos y no representamos a esta compañía. Un cordial saludo.

Deje una respuesta

Bancos de Imágenes
Logo